Estilo de Vida Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
17 consejos para tener una vida plena y tranquila
La buena salud está relacionada con estados de ánimo positivos y buenos hábitos.
La buena salud está relacionada con estados de ánimo positivos y buenos hábitos.
El bienestar es uno de los principios fundamentales del ser humano. Aunque ese concepto puede variar de un individuo a otro, propiciar entornos tranquilos y libres de situaciones nocivas es primordial para reconciliarte contigo mismo y trasmitirlo a quienes te rodean. Consejos sencillos que pueden mejorar tu vida:
1. Haz ejercicio. Practicar alguna actividad física es una disciplina que trae muchos beneficios. Disminuye los niveles de colesterol, controla el sobrepeso, reduce el estrés, oxigena los tejidos y ayuda, a través del sudor, elimina toxinas. Además, ayuda a segregar endorfinas (sustancias eficaces para aliviar dolores y activar centros de placer en el cerebro).
2. Mejora tu alimentación. Pon atención a lo que comes. Destina más tiempo a cada comida y decide de manera inteligente los menús de la semana. Aliméntate balanceadamente, incluyendo frutas, verduras, legumbres, proteína y carbohidratos saludables. Anímate a preparar nuevas recetas y experimenta sabores diferentes.
3. En lo posible restringe o evita las comidas chatarra.
4. Consume agua y bebidas a base de té que ayudan a eliminar radicales libres.
5. Dedica tiempo a realizar una actividad que disfrutes: leer, aprender algún instrumento musical, un taller de manualidades, cocina, etc.
6. Desconéctate por momentos del teléfono celular. Trata de concentrarte en actividades que te ayuden a olvidarte de las redes sociales y el chat.
6. Procura salir de la ciudad aunque sea una vez al mes. Disfruta de actividades al aire libre, un picnic o una caminata.
7. Si tienes niños en tu entorno cercano, comparte más tiempo con ellos. Son grandes aliados para enseñarnos a ver la vida con más serenidad y curiosidad.
8. Incorpora prácticas solidarias. Ayuda a tus vecinos, a alguien en el supermercado, a un compañero de trabajo. Las buenas acciones regresan positivamente.
9. Incrementa los trayectos a pie. Sube escaleras y opta por caminar cuando recorras distancias cortas y el clima lo permita. Tu salud y el medio ambiente te lo agradecerán.
10. Procura disfrutar lo que haces. Es importante que encuentres sentido a tu trabajo diario, de lo contrario, la frustración puede traerte consecuencias anímicas muy destructivas.
11. Dedica tiempo a tus amigos. Comparte un café cualquier tarde o sal a comer con ellos. Visita a tus familiares y llámalos con frecuencia.
12. Emplea actitudes amables con los demás.
13. Si te gustan las mascotas, anímate a tener una. Los perros y los gatos son las mejores compañías de personas solitarias y familias con niños.
14. Dedica más tiempo a tu arreglo personal.
15. Trata de dedicar un tiempo (de diez a veinte minutos) a descansar. Si puedes, haz una pequeña siesta o interrumpe tus actividades laborales por un periodo corto.
16. Ten plantas en los espacios domésticos. Ayudan a equilibrar, embellecer y relajar.
17. Incorpora actitudes eco-responsables. Recicla, reutiliza y haz uso adecuado del agua y la electricidad.
Foto: iStock
La recreación como condición de una vida saludable en los adultos mayores – Revisión de literatura
Castillo, A. K., Ferrera, S.; García., I.F.
Fundación Acta Odontológica Venezolana ISSN: 0001-6365 Universidad Central de Venezuela – Facultad de Odontología – RIF: J-30675328-1 Av. Los Ilustres, Ciudad Universitaria, Edif. Facultad de Odontología, Los Chaguaramos Telef.: (+58-212) 605.3814 – Código Postal 1051 – E-mail: fundacta@actaodontologica.com Caracas – Venezuela
Desarrollado por
Voz experta: La recreación durante la crisis del coronavirus
Hoy la humanidad tiene una preocupación de salud pública en común. Hemos vivido con anterioridad inquietudes, algunos países o regiones con conflictos bélicos, enfermedades y desastres naturales. Este año, sin embargo, un diminuto agente ha provocado que las personas en el mundo hayan tenido …
Listado de las 153 carreras que ofrecen diplomados, grados y pregrados en la UCR
Conozca el detalle del proceso de admisión a la UCR
Aseguramiento de la calidad de la Universidad de Costa Rica
Espacios abiertos a todo público para debatir desde la universidad temas de interés nacional
Listado de centros e institutos por áreas del conocimiento
Servicios científicos a la comunidad nacional
Opciones abiertas de formación para todo público
Estudiar para un mundo global
Guía para estudiantes en el proceso de aprendizaje del idioma
Instancia universitaria de mayor jerarquía ejecutiva
Órgano Colegiado cuyas decisiones son de acatamiento obligatorio para toda la comunidad universitaria
Un recorrido para reconocer de dónde venimos
Datos que sustentan el quehacer universitario
referencia:
www.elespectador.com
www.actaodontologica.com
www.ucr.ac.cr